Hoy contesto a la pregunta de Andrea que quiere saber cómo compaginar el Yoga con entrenos de tonificación muscular. ¡Escucha mi respuesta en el vídeo que te comparto a continuación!
«Hola Julia, Yo además de Yoga realizo entrenamientos de tonificación muscular unas dos o tres veces por semana. Mi pregunta es si ¿recomiendas hacer yoga al día siguiente de entrenar? A veces tengo agujetas o los músculos cargados. ¿Cómo recomiendas compaginar yoga con entrenamientos funcionales?«
¿Cómo compaginar el yoga con entrenos funcionales?
Yo también realizo entrenamientos funcionales a parte del Yoga. ¡Me encantan los ejercicios de tonificación muscular! Siento que los entrenos de tonificación son complementarios con el Yoga y lo disfruto mucho.
Te cuento que al día siguiente de realizar un entrenamiento funcional, o de tonificación muscular con pesas, el Yoga me ayuda a descargar las tensiones generadas a nivel muscular. Siento que los estiramientos que hacemos en yoga ayudan a la recuperación muscular al día siguiente de un entreno.
Practica Yoga en los días después de un entreno
En cuanto a tu pregunta, comentas que notas los músculos cansados tras ejercicios de tonificación muscular y que notas agujetas al día siguiente de un entreno. Es muy normal. También es común sentir que el músculo cargado se sienta un poco más rígido y menos flexible. El Yoga ayuda a recuperar la flexibilidad muscular y apoya el rendimiento muscular.
Mi recomendación es que, al día siguiente de un entreno de tonificación, practiques yoga evitando el sobre estiramiento muscular.
En yoga es muy tentador buscar el límite máximo del rango de movimiento articular, pero es ahí dónde las articulaciones están más a riesgo de lesión. Así que en tu práctica de Yoga intenta no forzar tus límites en las posturas. Evita sensación de dolor o tirantez cerca de las articulaciones.
Prepara el cuerpo para la práctica con pawanamuktasanas
La preparación para la práctica del Yoga también es importante.
Si me siento particularmente cargada a nivel muscular, empiezo la práctica con unos ejercicios de movilización articular llamados pawanamuktasanas. Me ayudan a relajar la musculatura para luego disfrutar de los estiramientos que me brinda la práctica del yoga.
Una alternativa a los pawanamuktasanas son los automasajes con pelota de tenis que enseño en mi curso online Yoga y Lesiones.
¡El automasaje es un plus!
El automasaje con pelotas de tenis es super gustoso y empezar la práctica así en un regalazo. A nivel anatómico alivia las tensiones musculares y deshace adherencias en las fascias, preparando el cuerpo para la práctica. Noto que la práctica de Yoga después del automasaje es más gustosa porque mi musculatura está menos tenso.
Escucha tu cuerpo
Para poder gestionar tus entrenos de tonificación muscular y compaginarlos con el Yoga lo importante es desarrollar la conciencia corporal. Tu cuerpo te comunica lo que necesita en cada momento. Desarrollar la autoescucha te ayudará a saber qué necesitas y qué prácticas te vienen bien en los días de recuperación.
¡Cuéntame de tu práctica!
Cuéntame de ti y de tu práctica. ¿Realizas otra disciplina física a parte del Yoga? ¿Cuál es? ¿Cómo compaginas el yoga con tus otras prácticas?
¡Te leo en los comentarios!
0 comentarios