fbpx
Seleccionar página

Yoga y Lesiones – Curso Online

Temario y contenido Yoga y Lesiones 2021– Impartido por Julia Zatta  

Módulo Bonus – Sentando las bases de la relación terapéutica (90 min)

Aprenderás las bases del acompañamiento ético de tus alumnos con lesiones. En este módulo de Yoga y Lesiones tratamos los límites profesionales de un profesor de yoga. Cómo acompañar a los alumnos con lesiones. Cuáles son algunas de las causas del dolor en el alumno con lesiones. Qué preguntas hacer a tu alumno con lesiones. 

Módulo 1 – Tirón de isquiotibiales (50 min)

En éste módulo te eseñaré a identificar y corregir los errores que causan una lesión de isquiotibiales. Aprenderás los detalles anatómicos de los músculos isquiotibiales y su relación con la pelvis y la espalda baja. Después aprenderás cómo adaptar el yoga a una lesión de isquiotibiales. También sabrás que recomendaciones dar a tus alumnos de Yoga con lesiones de isquios.

Módulo 2 – Lesión de rodilla  (50 min)

En la lección teórica de anatomía estudiaremos la estructura ósea y cartilaginosa de la articulación con el fin de entender las causas de las patologías de rodilla y cómo distinguirlas. En la parte de este módulo de Yoga y Lesiones práctica aprenderás cómo practicar yoga con una lesión de rodilla para así poder guiar a tus alumnos. Por último demostraré unos ejercicios de auto-masaje para deshacer tensiones en las piernas.

Módulo 3 – Yoga para la espalda  (50 min)

Muchos alumnos acuden al yoga para aliviar su mal de espalda. Pero el dolor de espalda es complejo porque puede tener varias causas. En la lección teórica de anatomía aprenderás la diferencia entre ciática, lumbago y síndrome del piramidal: en qué consiste cada una y en qué se diferencian. En la parte práctica aprenderás cómo secuenciar y modificar las posturas para alumnos con dolor de espalda. Por último, te mostraré unos ejercicios de automasaje con pelotas de tenis para descontracturar la espalda. 

Módulo 4 – Yoga y dolor de hombro (50 min)

Las lesiones de hombro en yoga a menudo son el resultado de una práctica incorrecta. En esta lección aprenderás las causas anatómicas del dolor de hombro y después, en la parte práctica, te enseñaré a realizar unos ejercicios para fortalecer la cintura escapular y prevenir futuras lesiones del manguito rotador. Para finalizar la lección realizaremos ejercicios para descontracturar el músculo trapecio.

Módulo 5 – Dolor de cervicales (50 min)

¿Te molestan las cervicales? No estás solo. La zona cervical es muy delicada y en yoga corremos el riesgo de empeorar una situación ya de por sí precaria. Así que en la lección de anatomía cubriré los factores que tienen un impacto negativo sobre las cervicales. Mientras que en la parte práctica realizaremos ejercicios para deshacernos de las tensiones en esta zona. El auto-masaje también es genial para el cuidado del cuello.

Módulo 6 – Yoga y fibromialgia (50 min)

Durante mucho tiempo la fibromialgia ha sido considerada una enfermedad psicosomática, cuando en realidad es una enfermedad compleja de diagnosticar y de entender. En esta lección aprenderás las implicaciones físicas y emocionales que afectan a la persona con fibromialgia. Te enseñaré cómo presentar una clase de yoga a personas con fibromialgia y cuáles ejercicios de auto-cuidado son los más eficaces.

Contenido pregrabado: 6.5 horas
Webinars semanales de acompañamiento por zoom: 8 horas

*Los Webinars semanales se realizan los miércoles a las 16h a partir del 14 de abril 2021.

Seminario Bonus 2021: La Teoría Polivagal y el sistema nervioso (aplicaciones prácticas)

8 Sesiones en directo de 1 hora por zoom

Hace poco me formé con Deb Dana, autora del libro “La teoría polivagal en terapia” y cofundadora del Polivagal Institute. Deb Dana tiene un don que es el de aplicar la ciencia del sistema nervioso al proceso terapéutico. Estoy entusiasmada de compartir lo aprendido contigo en un formato práctico y experiencial.

En estas sesiones de una hora por zoom aprenderás cómo aplicar la teoría polivagal en tu vida cotidiana para conocer tu sistema nervioso y mejorar tu capacidad autorreguladora. 

*Los Webinars semanales se realizan los miércoles a las 18h a partir del 14 de abril 2021.
*Este contenido sólo estará disponible para los participantes de la versión premium.

Bonus: Webinars Monográficos (pregrabados)

  1. El concepto holístico y el yoga (1h)
  2. Yoga para personas con artrosis (1h)
  3. Yoga para personas con osteoporosis (1h)
  4. Yoga para personas que sufren ansiedad (1,15h)
  5. Cómo secuenciar para alumnos con lesiones (1,15h)
  6. Cómo acompañar tu alumno de yoga con lesiones (1,15h)
  7. Cómo entrenar las fascias para evitar lesiones (1h)

Incluido en Yoga y Lesiones, Pase Premium 🤴

✅ Acceso a las lecciones pregrabadas.
✅ Acceso a los Zooms de QnA en directo.
✅ Participación en los QnAs, enviando tus preguntas de antemano.
✅ Acceso a los diferidos de los QnAs
✅ Acceso al Seminario Bonus – Aplicaciones prácticas de la Teoría Polivagal 
✅ Acceso a los Webinars Monográficos
✅ Tutoría individual con Julia (*Si te inscribes con cuota única).
✅ Acceso vitalicio al curso y a sus contenidos 💪 💪

Resumen de Yoga y Lesiones, Pase Premium (30 horas)

Lecciones pregrabadas: 6,5 horas
Webinars QnA en Zoom: 8 horas
Curso Bonus – Aplicaciones prácticas de la Teoría Polivagal: 8 horas
Bonus monográficos: 7,5 horas
¡Acceso vitalicio!

Coste Pase Premium –> 459€

Yoga y lesiones Pase “low cost” (22 horas)

✅ Acceso a las lecciones pregrabadas.
✅ Acceso a los diferidos de los Zooms de QnAs.
✅ Acceso a los Webinars Monográficos (pregrabados)
✅ Acceso al curso durante un año.

❌Acceso al Curso Bonus: Aplicaciones Prácticas de la Teoría Polivagal.
❌Acceso a los Zooms de QnA en directo.
❌Participación en los QnAs, enviando tus preguntas de antemano.
❌Tutoría individual con Julia.
❌Acceso vitalicio al curso y a sus contenidos.

Resumen Pase Low Cost (22 Horas)

Acceso a las lecciones pregrabadas
Acceso a los replays de los Webinar QnA zoom (solo en diferido)
Acceso a los Webinars Monográficos
Acceso al curso durante un año

Coste pase «Low Cost» → 239.00€