Hola Yogui,
Hoy te quiero hablar de los beneficios del yoga para la columna vertebral. El yoga es una disciplina milenaria que se centra en el bienestar de la columna como vehículo para cuidar del bienestar global de una persona. Es decir, la columna vertebral es el eje central de la práctica del yoga, literalmente.
3 importantes beneficios del yoga para la columna vertebral
1. Limpiar los bloqueos energéticos
El cuidado que se presta a la columna vertebral en yoga se origina en la creencia de que la columna es el centro energético de nuestro cuerpo. En la filosofía del yoga se dice que el cuerpo tiene un centro energético llamado sushumna nadi: un canal que pasa por la columna vertebral.
La práctica del yoga está contemplada para mantener este canal energético despejado y libre de restricciones para que nuestra energía pueda fluir libremente y alimentar nuestro bienestar global.
2. Lograr bienestar físico a largo plazo
O sea que según la filosofía del yoga, el bienestar de nuestro cuerpo físico depende del bienestar de nuestra columna vertebral. Y es por esta razón que la práctica se centra en mantener una columna móvil, sana y flexible. Con la práctica de posturas de yoga movilizamos la columna vertebral y lubricamos sus articulaciones para mantener su integridad anatómica a largo plazo.
De ese modo disfrutamos de salud física a largo plazo además de los beneficios psicoemocionales que nos brinda una práctica regular de yoga.
3. Usar la anatomía como herramienta de autocuidado
Dicho de otra manera, es gracias a la movilidad de la columna que podemos disfrutar de salud, energía y bienestar en la esterilla así como a lo largo de nuestra vida. Es por eso que enseñar la anatomía de la columna, es uno de mis lugares favoritos para iniciar a practicantes y profesores de yoga a la anatomía.
Cuando conocemos la anatomía de la columna, y cómo se traslada a la práctica del yoga, tenemos las herramientas que necesitamos para cuidarnos. Es un recurso que te ayuda a comprender los beneficios del yoga para la espalda así qué movimientos son contraindicados o anatómicamente perjudiciales.
Si enseñas yoga conocer la anatomía de la columna te beneficia a ti y a tus alumnos
Es por esa razón que he creado “La columna vertebral y el yoga”, un curso online dirigido a profesores y practicantes de yoga. En este curso aprenderás la anatomía de la columna vertebral en la práctica del yoga y cómo construir posturas de forma progresiva, respetando la biomecánica de la columna vertebral.
Cuéntame de ti
¿Cuál es tu principal motivación para entender mejor la anatomía de la columna vertebral en a la práctica del yoga?
Quizás sea por tu propio beneficio o para ayudar a alguna persona en particular. Me encantaría conocer tus razones para querer acercarte a la anatomía de la columna vertebral y el yoga.
Te leo en los comentarios de este post.
Julia 💓
Hola Julia, ¿Qué tal? Querría hacerte una pregunta sobre la columna vertebral. MI marido ha sufrido de dolor por una hernia en L5 hace como 10 años, se fue a un osteópata que le dio ejercicios y ya lleva 10 años sin dolor. Querría saber si es conveniente para el de hacer flexiones hacia delante. Me dice que no está bien para él, pero yo creo que sí estaría bien para él con tal que no le duela, ¿que dices tú? Muchas gracias, hare om! Ione
Hola Ione. Por lo que me cuentas tu marido ha encontrado la manera de cuidarse y le está dando buenos resultados. Creo que lo mejor que puedes hacer es dejar que se cuide como a él le viene bien. Un abrazo!