fbpx
Seleccionar página

¡Aprende anatomía para yoga sin esfuerzo!

Mi misión es demostrarte cómo aprender anatomía para yoga es algo fácil, entretenido y súper enriquecedor

Para comenzar descarga mi ebook: Guía práctica de anatomía para yoga y comienza a poner en práctica la anatomía en tu esterilla y clases de yoga.

¡Quiero aprender anatomía!

Conversación con Julia Arteaga, autora de «Yoga con Humor»

Esta semana te presento una entrevista con Julia Arteaga conocida como @yoguineando en Instagram. Julia se dio a conocer por las redes con sus viñetas humorísticas que retratan los momentos incómodos que todos hemos vivido en clase de yoga. Y más recientemente también con su nuevo libro “Yoga con Humor” publicado por nada menos que Larousse. 

Yoga con Humor, el primer libro de Yoguineando

Y es de ese libro que te quiero hablar hoy. A parte de ser entretenido su libro Yoga con Humor es también didáctico: te da una visión granangular de lo que es el yoga hoy en día.

Es una guía para los que recién empezaron a practicar yoga y quieren saber más sobre esta disciplina milenaria sin pedanterias filosóficas. El tono con el que escribe Julia es cercano, fresco y divertido.

Desmitifíca lo esotérico a favor de lo práctico

Yoga con Humor desmitifica los temas esotéricos con explicaciones prácticas y un lenguaje sencillo. Cubre mucho terreno: hay una guía con instrucciones para realizar las posturas de yoga en tres niveles: fácil, intermedio y avanzado. También están descritos los diferentes tipos de pranayamas y su propósito.

Encontrarás además un resumen comprensible de la filosofía del yoga. Pero hay más: un apartado sobre el yoga y el Instagram (¡vale la pena leerlo!) Y una sección de libros recomendados que añadí inmediatamente a mi “lista de deseos” en amazon.

Julia Arteaga, creadora de Yoguineando

Tuve la suerte de conocer a Julia en persona cuando vino a impartir 2 talleres en Barcelona. Te puedo asegurar que habla exactamente como escribe. Se expresa con un lenguaje cercano colorido por los coloquialismos de su tierra natal, Albacete.

Julia es un encanto de persona: auténtica, inteligente y divertida. Aprovechamos el encuentro vis a vis para grabar la entrevista que te comparto hoy.

A continuación encuentra el vídeo que grabamos. Añadí el índice de las preguntas que tratamos, por si quieres ir directo allí.

 

Índice del vídeo

Min 2:00 ¿Dónde has aprendido a escribir tan bien?
Min 3:09 En tu biografía cuentas que empezaste con el yoga en un momento difícil de tu vida. ¿Nos lo cuentas?
Min 4:29 ¿Qué hacías en Miami en ese momento?
Min 5:03 ¿A la vuelta a España es cuando empezaste tus viñetas?
Min 6:30 ¡Quiero hablar de Instagram! ¿Cómo es aprender yoga en Instagram?
Min 9:29 ¿Cómo ha cambiado Instagram desde que empezaste hasta ahora?
Min 10:37 ¿Con tanta inmediatez cómo no caer en la redundancia?
Min 11:28 ¿A dónde nos llevará la inmediatez de las redes sociales?
Min 13:18 ¿Cuál es la misión que te propones con tus viñetas?
Min 15:09 ¡Me gusta tu visión acuariana! Estás pensando en el bien social, ¿no?
Min 16:21 Explicas cómo ejecutar posturas, filosofía del yoga, prácticas de pranayama.
Min 17:31 Incluye una buena lista de libros recomendados ¡incluso uno en Italiano!
Min 18:22 ¿Cómo has conseguido publicar un libro con una editorial de tal caché?
Min 20:44 ¿Qué tal fue tu experiencia con la editorial?
Min 22:17 Estás aquí en Barcelona para impartir 2 talleres. Explicanos de qué son.
Min 27:00 ¿Qué vas a presentar en el Barcelona yoga day?
Min 27:38 Albacete es parte integral de tu forma de ser, ¿verdad?

Haznos saber qué tal te ha parecido nuestra conversación en la sección de comentarios.

 

5 Comentarios

  1. Charo

    La entrevista, ¡genial!
    Tengo el libro desde hace algunas semanas y me ha encantado.
    Soy profesora de Yoga y muchas veces utilizo tus dibujos para quitar “hierro” a algunas asanas .
    Aunque no nací en Albacete, mi padre era de allí y viví algunos años. Me encantó sentir tu acento a lo largo del texto .
    ENHORABUENA mil veces y sigue así.
    Un abrazo enorme.

    Responder
    • Julia Yoguineando

      Ay Charo qué ilusión lo que me dices y que penita que no nos hayamos conocido estando tan cerca. Al final nos acabaremos juntando gracias por tus bellísimas palabras. Un abrazo enorrrme

      Responder
  2. Dora Perez

    Me gusta mucho, perooooo hay cosas que no estoy de acuerdo, si que hay mucho postureo en eso estoy de acuerdo, si que hay mucha gente del yoga de ventana que lo aprenden mirando videos y estoy totalmente de acuerdo, son los autores de grandes destrozos en los cuerpos
    Pero el IOGA es una practica espiritual es entre tu cuerpo y mente, los gurus, los turbantes, la parte mistica y la gente digamos asi, (sabios espirutuales) no sobran, me sorprende que no se entreviste profesores tan viejos y tan buenos del IOGA de antes, profes y alumnos que llevan mas de 40 años practicando y nunca terminan de aprender, los encuentras en la Aepy, Carlos Claramunt, Pilar Ingo, Lidia Rosell. Etc. de alguna manera quieren hacerlos ver como fuera de lugar, aburridos y las redes los estan dejando mal vistos. no saben nada de filosofia de IOGA o no quieren saberlo, en fin. No tengo nada en contra de la gente creativa y nueva, pero todo desde el respeto podrianb surgir nuevas mezclas y nuevos conocimientos.
    No estoy de acuerdo que el IOGA te hace ser un solitario, el Ioga es union, restauraciòn, conciencia, amor entre otras muchas cosas; ayuda a ser paliativo en muchas enfermedades, etc, etc etc,.
    Tambien darte las gracias a ti Julia, que seguramente nos conoceremos el dia que hagas tus cursos prescenciales, soy de la vieja escuela, jeje
    Pero si que quiero felicitarte por tu libro es un buen camino

    Responder
  3. Julia

    Hola Dora gracias por compartir tu opinión. Cuanto me alegro de que te guste mi libro en cuanto a lo que dices «los sabios espirituales no sobran». Quizá me expresé mal en el vídeo. No dije eso y no quería tampoco darlo a entender. No sobran, pero creo que no acercan el yoga a los principiantes como deberían. O solo lo hacen a aquellos que tienen una tendencia más espiritual. Pero creo que son magníficos para los que tienen una práctica más avanzada y nos hacen aprender muchísimo y experimentar grandes sensaciones. Quería aclararlo porque para nada estoy en contra de esos grandísimos maestros. Un abrazo enorme

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Hola!

¡Soy Julia Zatta!

Terapeuta manual y profesora de yoga especializada en impartir clases de anatomía a profesores de yoga.

Aprende Antomía

de manera fácil, clara y práctica

Mejora tus clases de yoga y cuida de tus alumnos con una práctica segura basada en anatomía.

¡ME LA LLEVO AHORA!

Aprende anatomía

de manera fácil, clara y práctica

Mejora tus clases de yoga y cuida de tus alumnos con una práctica segura basada en anatomía.
¡Quiero la guía!