Hoy te comparto un post secreto de mucho valor: Consiste en un video-tutorial gratuito sobre la escucha activa. Te servirá para crear un vínculo terapéutico con tu alumno de yoga. Sigue leyendo!
¿En qué consiste la escucha activa?
La escucha activa es una técnica de comunicación que se usa en muchos ámbitos distintos: desde la psicoterapia al marketing. Sirve para recaudar información y asegurarte de haber escuchado y entendido tu interlocutor correctamente.
Te sonará raro, pero en realidad escuchamos poco y, como consecuencia, sacamos conclusiones poco ciertas sobre lo que oímos. Y eso da lugar a muchos malos entendidos: puede que te sientas criticado cuando la intención de tu interlocutor es otra.
El yoga y la escucha activa
Si eres profesor de yoga, la escucha poco precisa puede crear una fricción innecesaria entre tu alumno y tú. Puede que sus sugerencias te suenen a crítica o vice versa. La escucha activa te permite indagar más a fondo sobre lo que el alumno te quiere comunicar. Y te da herramientas para contestarle desde un lugar neutro.
La escucha activa resulta especialmente útil en el caso de alumnos que presentan lesiones y patologías crónicas. Frente al sufrimiento ajeno la tendencia natural es ofrecer ayuda en forma de consejos y recomendaciones. Pero esa no suele ser la mejor manera de abordar al alumno. A veces tu capacidad de escucharle alivia su sufrimiento mucho más que tus consejos.
Pruébalo y hazme saber qué tal
Es por eso que te propongo unos ejercicios de escucha activa que puedes practicar desde ya mismo. Espero que disfrutes el tutorial y que lo pongas en práctica cuanto antes. Hazme saber qué tal te sirve!
0 comentarios