La semana pasada recibí el siguiente mensaje de una amiga:
«Estoy a tope con la formación de yoga y te quería preguntar ya que tú eres la experta en un libro de anatomía para estudiar los músculos (origen e inserción) con buenas imágenes.»
Me encanta la especificidad de la pregunta y espero que mis recomendaciones te resulten útiles también. Los orígenes e inserciones musculares son los puntos donde un músculo se amarra al hueso y no todos los libros de anatomía incluyen esta información. Si además queremos un libro con unas ilustraciones visuales y bien hechas restringimos aún más la búsqueda.
1. Guía Topográfica del Cuerpo Humano
Mi libro favorito para estudiar y aprender los músculos con origen e inserción que viene con unas ilustraciones muy bien dibujadas es la Guía Topográfica del Cuerpo Humano (Ed: Paidotribo). Es un libro concebido para formar a terapeutas manuales y las ilustraciones son muy claras y estéticamente agradables. Aparte el libro te enseña cómo encontrar las diferente estructuras anatómicas mediante ejercicios de palpación. Los autores son masajistas con muchos años de experiencia y vienen muy bien recomendados por mi maestra y mentora de Integración Estructural, Liz Stewart.
Lo recomiendo porque es visual, increíblemente didáctico y es práctico. La anatomía no se queda dentro del libro sino que la puedes poner en práctica con los ejercicios de palpación. Te ayudará a entender exactamente dónde están ubicados los músculos que quieres aprender en tu cuerpo y en los cuerpos de otras personas.
2. Netter Cuaderno de anatomía para colorear
El cuaderno de anatomía para colorear hace referencia a las ilustraciones de Netter en versión simplificada para que el estudiante de anatomía aprende coloreando. Netter es un atlas de anatomía médica de referencia. Las ilustraciones de Netter son obras de arte que admiro y adoro. Netter: cuaderno de anatomía para colorear (Ed Elsevier) detalla las orígenes y las inserciones de lo músculos pero cubre muchas otras estructuras más. La descripción anatómica es clara y concisa y las ilustraciones son claras y comprensibles.
Me gusta el libro porque se aprende coloreando, en vez de memorizar información solamente. Está demostrado que tomar apuntes a mano o escribir aumenta la retención de información cuando estudiamos. El mecanismo de colorear en un libro de anatomía funciona de la misma manera.Escribir y colorear aumenta la retención de la información probablemente porque es un ejercicio físico a la vez que mental. En mi experiencia como estudiante y docente he podido comprobar que se aprende mejor cuando involucramos el cuerpo.
3. Anatomía para el movimiento
Anatomía para el movimiento Tomo 1 (Ed: Liebre de Marzo) Es la obra maestra de la autora, bailarina y experta en anatomía Blandine Calais Germaine. Su libro estudia la anatomía del cuerpo vivo y en movimiento y es un referente para muchos yoguis. Los atrases de anatomía estudian el cuerpo inerte, pero los que queremos entender la anatomía de nuestro cuerpo en movimiento el libro de Blanadine es top. No hace mención de las origines e inserciones de los músculos, por tanto lo recomiendo como acompañante de uno de los libros que recomiendo arriba.
Entenderás cómo los diferentes grupos musculares actúan en el movimiento del cuerpo humano. Te servirá para entender con más claridad y precisión lo que ocurre con tus huesos y músculos al ejecutar diferentes tipos de movimiento. Aunque el libro está enfocado a bailarines la información es fácilmente transferible al yoga.
¿Te resultó útil este post?
Si te ha gustado esta guía rápida de libros para aprender anatomía quizás disfrutes de este post también. Te cuento que no ha sido fácil seleccionar entre tantos que están disponibles al día de hoy en el mercado. Cuéntame si te gustaría que cree más posts como este. Estoy pensando en, por ejemplo, un post sobre libros de anatomía del yoga (¡hay muchos hoy en día!) o un post sobre diferentes apps de anatomía. Si tienes más sugerencias dejamelas en los comentarios.
Anatomía aplicada al yoga ¡Inscripciones abiertas!
Te cuento que las inscripciones al curso online Anatomía aplicada al yoga están abiertas durante unos pocos días para los yoguis que no han podido acceder en septiembre y que se quieren adelantar a la próxima edición que comienza el 28 de septiembre 2022.
Cuando accedes al curso tienes acceso a todos los contenidos de este año y puedes disfrutarlo en diferido a tu ritmo y estudiar a tu tiempo. Además el acceso al curso es vitalicio por tanto incluye acceso a las sesiones en directo en zoom que tenemos programadas para el curso que comienza en septiembre del 2022.
Si tienes preguntas que quieres consultar conmigo, ¡escríbeme!
0 comentarios