fbpx
Seleccionar página

¡Aprende anatomía para yoga sin esfuerzo!

Mi misión es demostrarte cómo aprender anatomía para yoga es algo fácil, entretenido y súper enriquecedor

Para comenzar descarga mi ebook: Guía práctica de anatomía para yoga y comienza a poner en práctica la anatomía en tu esterilla y clases de yoga.

¡Quiero aprender anatomía!

Te cuento sobre la teoría polivagal y mi curso online

Hace apenas un par de años me encontré en esta situación..

Una tarde recibí una llamada de una amiga que me quería confrontar sobre un tema personal. Sentí mis pulsaciones acelerarse rapidísimas, tuve miedo porque me sentía atacada y apenas pude pensar en cómo responder a sus palabras. Cuando colgué el teléfono me quedé asombrada por la intensidad de mi respuesta física y emocional frente a una conversación relativamente banal. Mi interés por la teoría polivagal nace del deseo de entender y saber gestionar mis emociones en situaciones como esta.

Ahí es cuando descubrí a Deb Dana

Descubrí a Deb Dana y su particular enfoque sobre la teoría polivagal en una plataforma online para terapeutas manuales. Me inscribí a una masterclass para terapeutas manuales en la que explicó varias maneras de cómo interactuar con clientes de masaje respetando las respuestas de su sistema nervioso. ¡Me cautivó!

A partir de ahí leí su libro (La teoría polivagal en terapia – Ed Eleftheria) pero no lo entendí lo suficiente para ponerlo en práctica. Así que me apunté a su grupo de estudio sobre el libro y de ahí a su formación para terapeutas. Me metí de lleno en el estudio de la teoría polivagal para entender los mecanismos de mi sistema nervioso y poder acompañar a otros de forma respetuosa.

Comprendí que mis emociones son respuestas a estímulos identificables

La teoría polivagal es una herramienta fantástica para entender el mecanismo del sistema nervioso, dar sentido a las emociones negativas e implementar estrategias de regulación emocional personalizadas.

El enfoque y la metodología de Deb Dana me ayudó a entender mis respuestas emocionales y a darle un sentido. Antes me quedaba mermada por mis emociones negativas. Aprender la mirada polivagal de Deb Dana me sirvió para entender las respuestas de mi sistema nervioso y con ella mis emociones.

Comprendí que mis emociones son respuestas a estímulos que se pueden identificar con facilidad gracias a la metodología que aprendí. Con esta información puedo cuidarme mejor, escuchar con más atención y enfrentar la incomodidad que supone poner límites.

Después, acompañé a otros yoguis por el mismo recorrido

En el tiempo que llevo preparando este curso he acompañado a otros yoguis por el mismo recorrido. Se comienza por aprender a identificar los diferentes estados fisiológicos del sistema nervioso. Luego realizamos un seguimiento diario de los movimientos del propio sistema nervioso. De ahí aprendemos a identificar y a minimizar los estímulos que nos desregulan y a cultivar recursos autorreguladores. Así creamos nuestra propia estrategias de auto-cuidado a corto y a largo plazo.

El proceso es fantástico porque nos apoyamos en la experiencia compartida con los compañeros. Es decir cuando contrastamos nuestras vivencias con las de otros llegamos a entender nuestro panorama emocional  de forma global y aprendemos cómo se distingue del de otros y a cuidarnos respetando nuestro sistema nervioso en el momento (en vez de seguir un fórmula estipulada).

 

Aquí algunos de los comentarios recibidos por parte de los participantes..

“La teoría polivagal me ayudó a tomar conciencia de lo necesario que era para mí regalarme pequeños momentos para parar y escuchar mi cuerpo para reconocer y saborear los momentos de paz, así como identificar lo que no me hace bien.” – Meritxell

“Compartir las experiencias de vida con las participantes hizo que nos viéramos reflejados unos con otros y ese reflejo no era más ni menos que el compartir, como especie, el sistema nervioso y nuestras reacciones.” – Miguel

“La teoría polivagal me sirvió para activar una escucha personal. Me senti cobijada por las experiencias compartidas y la contención del grupo” – Adriana

“El acompañamiento en teoría polivagal me aportó paz interior, autoconfianza, autocontrol, motivación y mejora de la competencia social.” – Raquel

“Me ha ayudado para aprender a identificar los estados en los que me encuentro y de esta forma, paso a paso, no ser presa de ellos. ¡Ha aumentado mi libertad!” – Miriam

“Antes, me sentía bastante perdida dentro el remolino de mis emociones, hasta incluso culpable por reaccionar de forma que no consideraba “madura” o “a la altura de la situación.” – Ornella

Ahora abro mi primera convocatoria oficial: «Curso online: Teoría polivagal y sistema nervioso»

El 2/2/2022 comienza la primera edición de mi nuevo curso online: “Teoría polivagal y sistema nervioso.”

Descripción: El curso consiste en 9 módulos con video-lecciones pre-grabadas y sesiones semanales de acompañamiento grupal en zoom. Seguiremos la metodología de Deb Dana que consiste en usar la ciencia de la teoría polivagal para realizar ejercicios de autoconocimiento que desembocan en el diseño de rutinas y prácticas de autocuidado y regulación emocional.

Dinámica: El curso incluye un ciclo de 9 seminarios bonus en el que realizaremos un grupo de estudio del libro de Deb Dana “La teoría polivagal en terapia”. Estas lecciones a modo de tertulia te ayudarán a entender las bases teóricas del proceso que realizaremos juntos y así enriquecer tus prácticas.

Aquí tus próximos pasos..

1- Marca estas fechas en tu calendario

  • 12/1/22 – Webinar informativo sobre teoría polivagal en zoom (16h de la tarde en españa peninsular).
  • 17/1/22 – Apertura inscripciones curso teoría polivagal.
  • 2/2/22 – ¡Comienzo curso! Primera convocatoria en zoom (16h de la tarde en españa peninsular).

2- Apúntate a la lista de espera del curso

  • Apúntate aquí. Te enviaré más información sobre el curso así como una notificación en cuanto abra inscripciones al curso.

3- Profundiza en la teoría polivagal con estos recursos gratuitos:

    1. Metodología
    2. Bases teóricas
    3. Aplicaciones prácticas
    4. Video presentación de Deb Dana

Cuéntame de ti!

  • ¿Qué es lo que más te llama la atención sobre la teoría polivagal?
  • ¿Qué preguntas tienes sobre el curso de formación que abre sus puertas en febrero?

¡Te leo en los comentarios!

2 Comentarios

  1. Jorge

    Hola, gracias por esta propuesta tan interesante. Cómo me puedo apuntar a la lista de espera del curso?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Hola!

¡Soy Julia Zatta!

Terapeuta manual y profesora de yoga especializada en impartir clases de anatomía a profesores de yoga.

Aprende Antomía

de manera fácil, clara y práctica

Mejora tus clases de yoga y cuida de tus alumnos con una práctica segura basada en anatomía.

¡ME LA LLEVO AHORA!

Aprende anatomía

de manera fácil, clara y práctica

Mejora tus clases de yoga y cuida de tus alumnos con una práctica segura basada en anatomía.
¡Quiero la guía!