fbpx
Seleccionar página

¡Aprende anatomía para yoga sin esfuerzo!

Mi misión es demostrarte cómo aprender anatomía para yoga es algo fácil, entretenido y súper enriquecedor

Para comenzar descarga mi ebook: Guía práctica de anatomía para yoga y comienza a poner en práctica la anatomía en tu esterilla y clases de yoga.

¡Quiero aprender anatomía!

En Trikonasana.. ¿Hay una rotación de la cadera o del fémur?

¡Hola Yogui! Aquí Julia Zatta con una nueva píldora de anatomía para yoga. Hoy contesto a la pregunta de Andrea que me escribió por Instagram con un mensaje muy tierno y por esto decidí dedicarle esta píldora.

Andrea dice:

“¡Hola Julia! Hace unas semanas te empecé a seguir y ¡me encantó cómo explicas y la linda energía que transmites! Te cuento que estoy haciendo un curso de Instructora de Yoga y en el trabajo de Anatomía que estoy haciendo yo elegí realizar varias posturas de la serie Rishikesh. No tengo mucho conocimiento de todo este mundo y estoy con todos los libros que recomiendas. Tengo muchas dudas y una pregunta que tengo es si en Utthita Trikonasana ¿hay una rotación externa de cadera o es del fémur? (En la pierna de delante). Bueno, estoy un poco ahí que me cuesta. ¡Gracias desde ya por tu ayuda!”

Me encantó el entusiasmo con el que Andrea se está dedicando a sus estudios de yoga y anatomía en preparación a su examen. Vamos a ver si con esta píldora le echo un cable y le ayudo a superar su examen.

¿Qué ocurre en Utthita Trikonasana con la cadera y el fémur?

Andrea no entiende si en la postura Utthita Trikonasana se realiza una rotación de la cadera o del fémur (en la pierna de delante). Empiezo con aclarar unos conceptos de anatomía.

¿Qué significa rotación interna o externa?

La cadera es la articulación que une el fémur con la pelvis: es el punto de unión entre estos dos huesos. El fémur rota hacia dentro o hacia fuera respecto a la pelvis: este movimiento en términos anatómicos se llaman rotación interna y rotación externa.

El movimiento de rotación gira hacia la línea media del cuerpo cuando realizamos la rotación interna y hacia los laterales del cuerpo al realizar la rotación externa. La línea medial es un eje imaginario que pasa verticalmente por el centro del cuerpo y nos da un referente para la dirección de movimientos de rotación interna o externa.

La pelvis no realiza un movimiento de rotación

En Utthita Trikonasana la pelvis no realiza un movimiento de rotación, de hecho se queda fija mirando hacia el lado ancho de la esterilla. Lo que sí rota es el fémur cuando giramos el pie de la pierna delantera para encarar los dedos del pie hacia el frente de la esterilla.

El movimiento de rotación de la pierna viene del fémur

Al girar el pie con la rodilla en extensión, el movimiento de rotación de la pierna viene del fémur que rota externamente respecto a la pelvis. Este movimiento ocurre en la articulación de la cadera. Pero la articulación de la cadera en sí no rota. (Si truena la cadera en Utthita Trikonasana lee este artículo).

Una vez situada la pierna delantera, realizamos una inclinación lateral de la pelvis para inclinar el tronco hacia el pie y acercar la mano a la pantorrilla o al pie.

Lo que ocurre en la postura Utthita Trikonasana es lo siguiente

Para resumir, lo que ocurre en la postura Utthita Trikonasana es lo siguiente: el fémur de la pierna delantera se mueve en rotación externa, después con la pelvis realizamos una inclinación lateral. La articulación de la cadera no realiza un movimiento de rotación interna o externa lo que se mueve es el fémur.

Cuéntame si tu como Andrea sientes confusión acerca del tema de las rotaciones

Espero que esta píldora le sirva a Andrea para superar su examen, y para los que como ella se confunden con la terminología anatómica. Cuéntame si tu como Andrea sientes confusión acerca del tema de las rotaciones y si esta píldora te ayudo con tus dudas.

En septiembre imparto un nuevo curso de formación de anatomía para yoga

Aprovecho para contarte que en septiembre imparto un nuevo curso de formación de anatomía para yoga que es un curso para personas que quieren complementar sus conocimientos de anatomía para yoga. En el caso de Andrea es un complemento fantástico para lo que está aprendiendo ahora en su formación de profesores.

Suscríbete a mi lista de correos

Para recibir más información al respecto de mis cursos de formación, suscríbete a mi lista de correos a través del cual voy mandando más información sobre mis cursos de formación.

¡Un saludo y hasta la próxima!

Julia

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Hola!

¡Soy Julia Zatta!

Terapeuta manual y profesora de yoga especializada en impartir clases de anatomía a profesores de yoga.

Aprende Antomía

de manera fácil, clara y práctica

Mejora tus clases de yoga y cuida de tus alumnos con una práctica segura basada en anatomía.

¡ME LA LLEVO AHORA!

Aprende anatomía

de manera fácil, clara y práctica

Mejora tus clases de yoga y cuida de tus alumnos con una práctica segura basada en anatomía.
¡Quiero la guía!