fbpx
Seleccionar página

¡Aprende anatomía para yoga sin esfuerzo!

Mi misión es demostrarte cómo aprender anatomía para yoga es algo fácil, entretenido y súper enriquecedor

Para comenzar descarga mi ebook: Guía práctica de anatomía para yoga y comienza a poner en práctica la anatomía en tu esterilla y clases de yoga.

¡Quiero aprender anatomía!

Cómo ayudar a tus alumnos con patologías crónicas

Cómo ayudar a tus alumnos con patologías crónicas

Cada vez más recibo preguntas de profesores de yoga que buscan ayuda para sus alumnos con patologías crónicas. Me refiero las enfermedades articulares de tipo degenerativo como la artrosis, espondilosis, condromalacia rotuliana, hernias discales, etc.. 

Si este es tu caso, te recomiendo de todo corazón mi curso online anatomía aplicada al yoga. Entender las enfermedades articulares te será más fácil con unas buenas bases de anatomía. En «anatomía aplicada al yoga» te explicaré las diferentes articulaciones del cuerpo humano y en que se distinguen. Te servirá para entender con más precisión qué le pasa a tus alumnos y cómo puedes intervenir desde el yoga.
Dicho esto, vamos a ver qué puedes hacer desde ya para los alumnos que tienes en clase. 
En la píldora de hoy te doy 4 tips que espero te ayuden con tus alumnos con lesiones.

 

Sitúate en tu rol de profesor de yoga

Uno de los errores comunes en los que suelen caer los profesores de yoga principiantes es el de intentar “diagnosticar” la dolencia de su alumno para así poderla “tratar”. Qué quede claro: el profesor de yoga no diagnostica ni trata patologías. Si tienes un alumno en tu clase con una dolencia crónica lo que puedes hacer es recomendar que vaya al médico.

El trabajo que te corresponde, como profesor de yoga, es el de ofrecer a tu alumno una práctica que esté a su alcance. Es decir ingeniarte para crear secuencias y sugerir modificaciones que el alumnos pueda realizar y disfrutar sin dolor. Cuanto mejor seas en este aspecto de tu docencia más podrás ayudar a tus alumnos.

Me imagino que te estarás preguntando: “Ya… ¿Pero esto como lo hago?”. Qué no cunda el pánico, en el siguiente apartado te doy unas ideas de por dónde empezar.

Aprende estas 3 preguntas

Lo que sigue son 3 sencillas preguntas que te recomiendo aprender de memoria. Te servirán de guía en asesorar a tu alumno en la práctica del yoga.

1. Dónde te duele?

En mi consulta de rolfing atiendo a personas que sufren de dolores físicos. En la entrevista inicial pregunto a mis clientes que me describan los detalles de su dolencia. Además, les pido que me señalen con el dedo la zona exacta que les molesta. Hago esto porque no todo el mundo es un experto en anatomía y, a veces, las personas usan términos incorrectos para describir la parte del cuerpo que les duele. Así que te recomiendo que tú también les pidas que sean específicos y que te indiquen dónde les duele.

2. Desde hace cuánto tiempo?

Esta pregunta es fundamental porque la respuesta dice mucho sobre el tipo de dolor. El dolor se puede clasificar como agudo o crónico. Un dolor agudo aparece tras una lesión y dura el tiempo que esta tarde en sanar. Un dolor agudo puede convertirse en crónico si no es tratado adecuadamente. Un dolor se considera crónico cuando perdura más de 3 meses. Cuanto más crónico es un dolor más difícil de tratar, por eso insisto en que tu alumno visite a un médico si sufre de un dolor persistente.

3. Cuáles son los movimientos que te causan dolor?

Esta pregunta es importante porque te dará pistas sobre los movimientos que tu alumno no puede realizar en yoga. Usa esta información para pensar en qué posturas de yoga le causarán dolor y cómo las vas a modificar para el/ella.

Crea modificaciones al alcance de tu alumno

Aquí es donde te tienes que lucir: con secuencias de yoga y modificaciones que se adaptan a las capacidades y limitaciones del alumno. Si eres un profesor de yoga recién formado tendrás que dedicar más tiempo en la preparación de tus clases. Recomiendo que ofrezcas  soluciones sencillas a las posturas que resultan complicadas a tus alumnos. Por ejemplo, puedes sugerir una postura en 4 apoyos a los alumnos que no pueden realizar el perro boca abajo sin dolor. Usa tu creatividad y sal de lo establecido.

Si quieres profundizar en este aspecto de tu enseñanza te cuento que en mi curso online “Yoga y lesiones” nos centraremos en crear secuencias y modificaciones para diferentes tipos de dolencias. Es decir, secuencias lógicas y con modificaciones eficaces.

Beneficios del yoga

Quiero recordarte también de los beneficios que una sencilla práctica de yoga puede aportar a tus alumnos y de cómo puede aumentar su calidad de vida.

El yoga brinda flexibilidad y estabilidad a las articulaciones. Con los estiramientos que se realizan durante la práctica los grandes grupos musculares se vuelven más elásticos. Esto a su vez aumenta las flexibilidad de las articulaciones y la movilidad de nuestros alumnos. El yoga, además, refuerza la musculatura alrededor de las articulaciones, protegiendolas.

Además el yoga es reconocido por su efecto calmante sobre el sistema nervioso. Es una práctica que resulta relajante y por eso disminuye la percepción del dolor.  Reduce también el estrés y la ansiedad que acompañan muchas enfermedades crónicas. La suma de estos diferentes beneficios incidirán directamente en la calidad de vida de tus alumnos.


¿Quieres estudiar anatomía conmigo?

Los beneficios de estudiar anatomía

Para conectar con tu cuerpo, mejorar tu práctica y proteger tus alumnos. Y porque la anatomía es fascinante: te ayuda a entender cómo funciona tu maravilloso cuerpo. Para sentir y experimentar cosas nuevas y conectar cuerpo, mente y espíritu. Para profundizar con el yoga y adquirir herramientas nuevas. 

Tres cursos online perfectos para ti!

Cada uno de mis tres cursos online enfoca la anatomía del yoga desde una perspectiva distinta y complementaria, abordando temáticas esenciales para el yogui moderno.  Encontrarás información actualizada y herramientas súper-útiles para tu práctica de yoga y para tus clases, si eres profesor de yoga. 

1. Anatomía aplicada al yoga – Curso online

Este curso está pensada para darte unas bases de anatomía para yoga que puedas aplicar en tus clases desde el primer día. ‘Anatomía aplicada al yoga’ te aportará muchas herramientas para aprender anatomía de forma sencilla y divertida. Recomiendo que realices ‘Anatomía aplicada al yoga’ antes de avanzar a ‘Yoga y Lesiones’.

Haz clic aquí para comprar Anatomía aplicad al yoga

2. Yoga y lesiones – Curso online

‘Yoga y lesiones’ se apoya en las bases asentadas en el curso anterior. Aquí hablamos de las dolencias más típicas que nuestros alumnos presentan en clase de yoga. Nos centramos en entender cómo adaptar la práctica a la persona y en construir secuencias específicas adaptadas al alumno.

Haz clic aquí para comprar Yoga y lesiones

3. La columna y el yoga – Curso online

Puedes tomar este curso en cualquier momento. Es el más ligero en cuanto a contenidos y te aporta información aplicable a las posturas que se repinten más a menudo en yoga. Aprenderás la implicación de la columna en las diferentes asanas y te aporto ideas de como crear secuencias que respetan la anatomía de tu espalda.

Haz clic aquí para comprar la columna vertebral y el yoga

LLÉVATE MIS 3 CURSOS A UN PRECIO ESPECIAL CON EL PACK DE ANATOMÍA

Consigue todos mis cursos online a un precio reducido con el “pack de anatomía”. Incluye acceso ilimitado a mis tres cursos online: Anatomía aplicada al yoga, Yoga y lesiones, La columna vertebral y el yoga. + el BONUS: Anatomía de la respiración.

Haz clic aquí para comprar el pack de anatomía

1 Comentario

  1. Carmen Asensio

    Muy útil la píldora de hoy Julia, cada vez somos mas las personas afectadas por molestias articulares a medida que nos hacemos mayores.
    Hay que dejar muy claro a nuestros alumnos que no somos médicos , a veces parece que a los profesores de yoga nos cuesta saber que no es nuestra tarea incitar lo que puede significar un dolor en alguna parte del cuerpo.
    Gracias Julia.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Hola!

¡Soy Julia Zatta!

Terapeuta manual y profesora de yoga especializada en impartir clases de anatomía a profesores de yoga.

Aprende Antomía

de manera fácil, clara y práctica

Mejora tus clases de yoga y cuida de tus alumnos con una práctica segura basada en anatomía.

¡ME LA LLEVO AHORA!

Aprende anatomía

de manera fácil, clara y práctica

Mejora tus clases de yoga y cuida de tus alumnos con una práctica segura basada en anatomía.
¡Quiero la guía!