fbpx
Seleccionar página

¡Aprende anatomía para yoga sin esfuerzo!

Mi misión es demostrarte cómo aprender anatomía para yoga es algo fácil, entretenido y súper enriquecedor

Para comenzar descarga mi ebook: Guía práctica de anatomía para yoga y comienza a poner en práctica la anatomía en tu esterilla y clases de yoga.

¡Quiero aprender anatomía!

Movilidad articular y yoga

Cris Aramburo vuelve a mi blog para hablarnos de cómo movernos de forma inteligente y sana en yoga. En el video de hoy nos cuenta qué significa «rango de movimiento activo y pasivo» y cómo se diferencian.  

También hablamos del desarrollo de la conciencia corporal necesaria para cuidar el cuerpo en la práctica. Cris dice que el yoga no es solo repetir un movimiento mecánico sino explorar sus sensaciones e incluso las emociones que te despiertan. 

Es una conversación muy divertida y «nutritiva» que te recomiendo escuches y pongas en práctica. Haznos saber qué tal te gustó en los comentarios 🙂

2 Comentarios

  1. Esperanza

    Me encantó Julia, gracias. Me encantáis ambas y vuestro enfoque del yoga. Me quedo con la importancia de pasar de un rango de movimiento pasivo a activo, con control y estabilidad y con la necesaria vuelta a la conexión con el sentir. Gracias por este compartir conocimiento tan «nutritivo» y felicidades a las dos.

    Responder
    • Julia Zatta

      Gracias Esperanza! Sí: control, estabilidad y sentir. Te mando un abrazo 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Hola!

¡Soy Julia Zatta!

Terapeuta manual y profesora de yoga especializada en impartir clases de anatomía a profesores de yoga.

Aprende Antomía

de manera fácil, clara y práctica

Mejora tus clases de yoga y cuida de tus alumnos con una práctica segura basada en anatomía.

¡ME LA LLEVO AHORA!

Aprende anatomía

de manera fácil, clara y práctica

Mejora tus clases de yoga y cuida de tus alumnos con una práctica segura basada en anatomía.
¡Quiero la guía!