Por muy buenas que sean las ilustraciones en los libros de anatomía, apenas se aproximan a la realidad de nuestro cuerpo. Así que hoy te propongo mis videos favoritos de anatomía (qué además son gratis y están en Youtube).
Anatomía «real» del cuerpo humano
Si te gusta la anatomía no te puedes perder estas dos series: «Anatomy for beginners» e «Integral anatomy». Son impactantes porque usan cadáveres humanos, pero es justamente eso lo que los rinde valiosos: muestran la anatomía en su versión «real». Con ellos aprenderás cómo estás hecho por dentro y cómo funciona tu cuerpo físico.
«Anatomy for beginners»
Es una mini-serie desarrollada para la Channel 4 en Reino Unido. Está protagonizada por el polémico Dr. Gunther Von Hagens, creador de la exposición internacional Body Worlds (que tuve la suerte de ver en Barcelona y en Venecia). Von Hagens desarrolló un método de conservación de cadáveres a base de polímeros plásticos endurecibles que llamó plastinación, que se emplea para los cadáveres de Body Worlds.
Episodios:
La mini-serie británica cuenta con tres temporadas y la primera se encuentra en Youtube. Todos los episodios son en inglés y los dos primeros tienen subtítulos en castellano. Aquí van:
- Anatomy for beginners 1 – Movement
- Anatomy for beginners 2 – Circulation
- Anatomy for beginners 3 – Digestion
- Anatomy for beginners 4 – Reproduction
«Integral anatomy series»
Consiste de un curso completo de anatomía con ocho capítulos que exploran el cuerpo en su totalidad. Pero lo más interesante es que está creado para terapeutas manuales y estudiantes del movimiento, como nosotros 😉
El curso está creado e impartido por Gil Hedley, que además de anatomista es también Rolfer (olé!). En sus explicaciones Gil Hedley relaciona la anatomía con técnicas manuales y del movimiento. Su metodología es especialmente útil si eres yogui o masajista.
Accede al curso entero:
- Lista de reproducción completa (ocho vídeos).
¿Quieres más recursos para aprender anatomía?
Estoy creando un nuevo apartado de mi blog dedicado a una variedad de recursos relacionados con la anatomía, el yoga y el movimiento. El primer blog de esta serie se llama: Los mejores libros para aprender anatomía.
Y si te interesa aprender anatomía gratis:
Apúntate a mi newsletter y te avisaré por correo electrónico cada vez que postéo un nuevo artículo en mi blog. Rellena el formulario a pie de página y nos vemos en tu buzón 🙂
deseo recibir post e info de anatomía y yoga