¡Hola, soy Julia Zatta!
Ayudo a profesores de yoga a entender su cuerpo y a sentirse más confiados en su práctica y enseñanza del yoga.
Trabajo con profesores de yoga que quieren aprender anatomía para avanzar en su práctica y cuidar a sus alumnos de yoga.
Te hago fácil lo difícil, explicándote conceptos complejos de forma sencilla y aplicable al yoga
Te enseño cómo respetar tu anatomía, evitar lesiones y cómo modificar tu práctica del yoga si tienes patologías o lesiones.
Las personas que han estudiado conmigo dicen que adquieren más conciencia corporal, que su práctica del yoga se vuelve más precisa y profunda, que aprenden a respetar sus límites y los de sus alumnos con amabilidad y que se sienten más seguros y confiados en su enseñanza de yoga.
Ahora centrémonos en ti. Dime si te encuentras en algunas de estas situaciones:
- ¿Te preocupa hacerte daño con la práctica del yoga?
- ¿Te gustaría entender las sensaciones físicas que percibes en tu práctica de yoga?
- ¿Sientes que estás perdiendo demasiado tiempo buscando información fiable de anatomía para yoga?
- ¿Te gustaría saber qué partes del cuerpo se benefician o sufren con cada postura de yoga?
- ¿Te gustaría saber ofrecer recomendaciones útiles a tus alumnos de yoga que sufren lesiones o dolencias?
- ¿Te gustaría conocer qué posturas de yoga son contraindicadas para tus alumnos con lesiones?
- ¿Te sientes perdido a la hora de realizar o enseñar alguna postura de yoga por no tener suficiente conocimientos de anatomía?
Imagínate cómo sería..
Aprender anatomía para yoga sin esfuerzo
Sentirte más confiado y seguro en tu práctica de yoga
Adquirir herramientas didácticas que beneficien a tus alumnos de yoga
Poder solucionar las dudas que tengan tus alumnos sobre su cuerpo
Sentirte más seguro con las instrucciones que ofreces en clase
Ganar la confianza de tus alumnos y mejorar la relación profesional
Las personas que acuden a yoga buscan aliviar sus problemas físicos y emocionales
Para un profesor de yoga conocer la anatomía es fundamental para sentirse confiado en su práctica y enseñanza de yoga.
A parte, los profesores de yoga también sufren molestias físicas y anhelan conocer mejor su cuerpo para cuidarse en la práctica del yoga.
Te propongo que empieces por aquí:
Descarga mi ebook gratis: “Guía práctica de anatomía para yoga”
En el ebook te ofrezco tips prácticos para aliviar las molestias comunes que los alumnos presentan en clase de yoga.
«Mi blog de anatomía para yoga»
¡Investiga más!
«Mis cursos de formación»
¡Quiero aprender!
Ponte en contacto conmigo
¡Te contacto!
Estoy aquí para demostrarte que la anatomía no es complicada ni tan solo para expertos, ¡al contrario!
Aquí encontrarás las respuestas a tus preguntas de anatomía y yoga. Te aporto nociones de anatomía precisas de una manera amena para que aprendas todo lo necesario para enseñar clases seguras.
Además te revelo tips prácticos e implementables que te servirán para sentirte confiado en tus clases de yoga.
Quiero hacerte fácil lo difícil y ahorrarte tiempo de estudio. He ayudado a cientos de profesores de yoga a entender su cuerpo con el fin de mejorar la calidad de su enseñanza.
Mi metodología se basa en mi experiencia como formadora de profesores de yoga junto a mi extensa formación en anatomía holística que abarca el yoga, masaje rolfing y osteopatía.
Descubre mi historia aquí
Mi recorrido con el yoga y la anatomía comenzó en 2002 cuando acudí a clases de yoga por primera vez en búsqueda de paz y estabilidad emocional en un momento difícil de mi vida. Me apunté a clases de yoga en búsqueda de calma y silencio. (Cuidaba a mi madre que estaba muriendo de cáncer).
«Necesitaba un espacio para mí y lo encontré yendo a clases de yoga. Recuerdo la postura final, savasan, como el mejor momento de la clase.»
En ese momento es cuando podía observar los efectos de la práctica, me sentía agradecida y en paz.
Al poco tiempo de comenzar con yoga, descubrí el masaje rolfing, una terapia manual que se centra en la manipulación de las fascias. Gracias al masaje rolfing, descubrí el maravilloso mundo de las fascias y de la anatomía holística que está basada en el humanismo.
Desde la perspectiva humanista, la anatomía cobra un sentido más profundo a nivel ético y moral. El eje de la anatomía holística son las relaciones anatómicas, pero también la relación entre uno consigo mismo y su entorno. Me fascinó.
Así es cómo la anatomía y el yoga entraron a formar parte de mi vida.
El yoga y el masaje rolfing me enamoraron de la anatomía y del yoga. Gané conciencia corporal y estabilidad emocional. Mi postura mejoró así cómo mi autoestima.
La combinación de yoga con masaje rolfing fue un hito transformador en mi vida a nivel personal y quise compartirlo con otros para que puedan beneficiarse de la maravilla que es conocer su cuerpo, mediante la anatomía. Es por eso que decidí formarme primero en masaje rolfing y después como profesora de yoga.
Eventualmente casé las dos disciplinas formando a profesores de yoga en anatomía y llevando mis clases al formato online. ¡Aquí estoy!
“Tú también puedes hacer realidad de tus sueños, solo tienes que dar el paso”
Mi formación
Aprender de forma contínua es algo realmente importante para mi ya que así puedo dar el mejor servicio a mis clientes. Mis formaciones más relevantes son:
Formación en Teoría Polivagal con Deb Dana en Polivagal Institute
Formación en Yoga sensible al trauma en Fundación Radika
Formación en Ashtanga yoga con Dena Kingsberg
Formación en Ashtanga yoga con Richard Freeman
Formación en Yoga Prenatal con Sandra Varas
Formación en Anusara Yoga con Susana García Blanco
Formación en masaje rolfing en GSI y Rolfing Institute Brazil
Logros conseguidos
Gracias a mi esfuerzo diario, dedicación y pasión por mi trabajo durante estos años he podido lograr: