¡Hola Yogui! Aquí Julia Zatta con una nueva píldora de anatomía en la que contesto a la pregunta de María José sobre mi curso de formación: «Anatomía aplicada al Yoga».
«¡Hola Julia! Me gustaría apuntarme a la formación de anatomía del yoga que empieza el 20 de septiembre. ¿Me puedes dar más información?»
– María José
Un curso creado para yoguis que quieren entender mejor su cuerpo
Te cuento que «Anatomía aplicada al Yoga» está creado para profesores de yoga y practicantes que quieren entender mejor su cuerpo. Sé que en la práctica del yoga empiezas a tener muchas preguntas sobre que es lo que está pasando en tu cuerpo a medida que practicas. Surgen sensaciones que tienes que poner en cierto contexto, que no entiendes al principio y que quieres entender mejor.
También sé que hay maneras de realizar la práctica que son distintas y que probablemente habrás recibido información contradictoria al respecto y que necesitas un referente para poder evaluar cuál es la mejor manera de practicar cierta postura o cómo puedes acompañar personas que tienen problemas físicos, etc…
Lo que aprendes tiene que ir al servicio del yoga
Creo que esta claridad surge una vez entiendes un poco más la anatomía desde la perspectiva holística que engloba la totalidad de la persona: su cuerpo como un todo y la persona como un todo. En «Anatomía aplicada al Yoga» curso vamos a ver la anatomía desde la perspectiva holística, vamos a ordenar las ideas de forma paulatina y bien estructurada para que puedas aprovechar al máximo tu tiempo en el curso y llevar los conceptos claves de la anatomía en tu esterilla.
He diseñado este curso para que sea lo más práctico posible y para que puedas implementar todo lo que te enseño para ti mismo y para tus alumnos. Por qué sé que lo importante para ti es mejorar tu práctica y mejorar tu didáctica y lo que aprendes tiene que ir al servicio del yoga. Por eso he creado este curso de esta manera: fácil de consumir, implementable y didáctico.
Los que han realizado el curso dicen…
«‘Anatomía aplicada al Yoga’ ha ampliado mis conocimientos de anatomía y me ha servido para relacionarlos con la práctica de asanas, lo que seguramente me ayudará como profesora de yoga.»–
«‘Anatomía aplicada al Yoga’ me ha aportado justo lo que esperaba y más ya que hemos experimentado a través de ejercicios propioceptivos y he descubierto la fascia, una desconocida para mí, que ha cambiado mi forma de ver el cuerpo y ha despertado mi curiosidad para seguir formándome».
«El curso «Anatomía aplicada al Yoga» me aportó mayor conocimiento y curiosidad por seguir investigando y aprendiendo sobre anatomía y el funcionamiento del cuerpo humano. El curso me ha aportado mayor propiocepción y conciencia corporal, un montón de ejercicios de exploración para poder realizar como propia investigación, así como para futuros alumnos de yoga».
«El curso «Anatomía aplicada al Yoga» me aportó conocimiento sobre anatomía además de bastantes herramientas que usar mi y para que mis alumnas entiendan mejor los conceptos.»
«¡El curso me aportó mucho! Me ha sorprendido de manera muy grata. No esperaba que fuera tan didáctico, ameno y con contenidos tan detallados y algunos muy nuevos y sorprendentes. Me ha cambiado la forma de entender la Anatomía y ha mejorado mucho (y aún lo hará más), mi propiocepción y la calidad de las clases de Yoga, así como la comunicación con mis alumnos y su propio entendimiento hacia sus cuerpos. Millones de gracias.»
Descubre la nueva edición de «Anatomía aplicada al Yoga»
Sigue este enlace para descubrir temarios, contenidos, costes y duración. Las inscripciones cierran el 3 de octubre, ¡no te demores!
Descubre «Anatomía aplicada al yoga»Cuéntame de ti!
¿Qué es lo que más te interesa de mi curso «Anatomía aplicada al yoga»? ¡Te leo en los comentarios!
0 comentarios