fbpx
Seleccionar página

¡Aprende anatomía para yoga sin esfuerzo!

Mi misión es demostrarte cómo aprender anatomía para yoga es algo fácil, entretenido y súper enriquecedor

Para comenzar descarga mi ebook: Guía práctica de anatomía para yoga y comienza a poner en práctica la anatomía en tu esterilla y clases de yoga.

¡Quiero aprender anatomía!

Tu constitución según el Ayurveda

El Ayurveda, o la Sabiduría de la Vida (del sánscrito Ayus = vida, y Veda= sabiduría) es el sistema medico más antiguo conocido, originado en el valle del Indus en India hace más de 5.000 años.  

Los 5 elementos

Según el Ayurveda, todo lo que existe está formado de cinco elementos: espacio, aire, fuego, agua y tierra. Cada uno de nosotros y todo lo que nos rodea ha nacido o sido creado con nuestra combinación única de estos elementos, lo que determina nuestro prakruti o constitución personal.

Estos cinco elementos (bhuthas) son conocidos como Mahabhuthas (grandes elementos) porque, como hemos dicho antes, de su combinación en diferentes proporciones deriva todo lo que es.

Los doshas

Las personas, y todo lo que existe, nos agrupamos en tres categorías o doshas, dependiendo de cuáles son los elementos predominantes,

Vata = elemento aire y espacio

Pitta = elemento fuego y agua

Kapha = elemento agua y tierra

Aunque todos los elementos están presenten en nosotros, lo más corriente es tener un dosha principal y otro secundario, y a veces nos encontramos con personas en las que la proporción de elementos está tan equilibrada que las llamamos tridosha.

Vata

En general, las personas Vata, influenciadas principalmente por el aire y el espacio, son impredecibles, de gustos cambiantes y movimientos rápidos, digestión irregular, piel seca, creativas y con mil proyectos a la vez.

Pitta

Las personas Pitta son intensas como el elemento fuego que las domina y les gustan las cosas bien hechas, son líderes, apasionadas, a veces agresivas. Tienen un buen metabolismo aunque puedan sufrir de acidez e indigestión, y su piel es fina y sensible.

Kapha

Las personas Kapha son fuertes y estables como el elemento tierra, dulces, relajadas, con tendencia al sobrepeso y a la retención de líquidos, de ojos grandes y bonitos, con un pelo fuerte y brillante y la piel de tendencia grasa. Generalmente disfrutan de un buen sistema inmunológico.

Los gunas

Además de la constitución física (prakruti) tenemos una constituición mental (manas prakruti) y ésta se deriva de los tres grandes atributos ó maha gunas, que son los mismos tres atributos que empujaron a la Madre Universal ó Shakti a desear la creación de la existencia, según la filosofía Samkhya, sobre la que se basan el Yoga y el Ayurveda.

Sattvas – Este guna es el principio de la inteligencia, la luz, la verdad y la pureza absoluta.

Rajas – Representa el principio del movimiento, el cambio y la transformación.

Tamas – es el principio de la inercia, la confusión, la pesadez y la oscuridad.

Entonces, debemos tener en cuenta que además de ser Vata/Pitta/Kapha tenemos estados mentales que pueden ser sattvicos, rajásicos o tamásicos.  

Como la verdad de la vida es el cambio, nuestro prakuti y estado mental varían según las estaciones, los pensamientos, la dieta, el estilo de vida… y para equilibrarlos nos basamos en el principio máximo del Ayurveda, Samanya Vishesha (los iguales se aumentan y los opuestos se disminuyen).

Aquí os dejo con estos conceptos básicos del Ayurveda para que os familiaricéis con ellos pues los voy a continuar mencionando en próximos artículos.

lokah samastah sukhino bhavantu – Que todos los seres sean felices y tengan paz.

Namaste!


Sobre la autora

Irene Cimino @sivatreeIrene Cimino (sivatree.com) es estudiante de Ayurveda y Yoga desde casi 20 años, formada con diferentes maestros en la India y los Estados Unidos, y ha ejercido como terapeuta de Ayurveda, especializada en Panchakarma y Nutrición, en la ciudad de Nueva York, en el National Institute of Ayurvedic Medicine y en consulta privada.

Sigue a Irene en Facebook y Instagram.


¿Quieres estudiar anatomía aplicada al yoga?

Si te gusta la anatomía del yoga te recomiendo el curso online Anatomía aplicada al yoga. Es un curso dinámico y didáctico diseñado para profesores de yoga. Aprenderás el correcto alineamiento en las posturas y adquirirás más confianza con tus alumnos.

Nuria, una alumna del curso, opina:

“Me llevo un montón de aprendizaje, y de conocimientos adquiridos de una forma clara, amena y bien dirigida. Además ahora tengo mucho más interés en aprender anatomía aplicada al yoga, y muchísima curiosidad”

Para más info visita esta página o escríbeme un email

2 Comentarios

  1. marcela

    Hola Irene, Buenos días cómo estás?? Gracias por el informe, me ha encantado!! Importante servicio el de despertar el interés transmitir la enseñanza. Me gustaría recibir esa «La guía práctica de Anatomía del Yoga» y no encuentro el formulario para llenar, o quizás se refiera a dejar mi correo electrónico, cosa que ya he hecho.

    Agradecida desde ya
    Atentamente
    marcela maría del huerto nicolau
    <3

    Responder
    • Julia Zatta

      Hola Marcela!
      Para conseguir la guía práctica efectivamente tienes que dejar tu email en el formulario. Me comentas que ya lo hiciste así te recomiendo mires en tu carpe spam. Si no encuentras mi correo en ningún lado entonces escríbeme a mi correo electrónico julia@juliazatta.com y te reenvío el e-book. Un abrazo!
      Julia

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Hola!

¡Soy Julia Zatta!

Terapeuta manual y profesora de yoga especializada en impartir clases de anatomía a profesores de yoga.

Aprende Antomía

de manera fácil, clara y práctica

Mejora tus clases de yoga y cuida de tus alumnos con una práctica segura basada en anatomía.

¡ME LA LLEVO AHORA!

Aprende anatomía

de manera fácil, clara y práctica

Mejora tus clases de yoga y cuida de tus alumnos con una práctica segura basada en anatomía.
¡Quiero la guía!