Entender las bases de la anatomía es indispensable para un yogui. La anatomía sirve para comprender cómo realizar las posturas correctamente, evitar lesiones y a sacar mayor beneficio a las asanas. En el yoga trabajamos el cuerpo físico y por eso es tan necesario entender el funcionamiento de los músculos, huesos y ligamentos y saber dónde se ubican.
Al ser una disciplina milenaria el yoga brinda incontables beneficios para la salud, como mayor flexibilidad, menos estrés, y la desaparición de males físicos. Pero a veces, por desconocimiento de la anatomía, podemos hacernos daño. Es por eso que estudiar anatomía para yoga es increíblemente útil: te enseña cómo funciona tu cuerpo físico.
Cuando sabes cómo funciona el cuerpo, aprendes a cuidarlo, a evitar lesiones y a potenciar tu práctica al máximo. Y, si eres profesor de yoga, estudiar anatomía te sirve para cuidar y acompañar tus alumnos.
1. Mejorarás tu práctica de yoga
“Mi nombre es Cati aunque mis amigos me llaman Yatra y soy de Mallorca! Soy practicante de yoga desde hace unos 18 años. Me formé como profesora de yoga en el 2005 y desde entonces me dedico profesionalmente.
Desde hace tiempo tenía ganas de profundizar en mis conocimientos de anatomía con el objetivo de conocer mejor mi cuerpo, sacar el máximo rendimiento de mi práctica y, como no, compartir con mis alumnos todo lo que voy aprendiendo para que ellos también puedan sacar el mayor partido a su práctica, mejorar su salud integral y vivir felices!
Estoy super agradecida de haber encontrado este curso porque tengo montones de libros de anatomía en casa pero no había manera… me entiendes, no?
Todo lo que he aprendido en este curso lo estoy aplicando a mi práctica y a mi vida cotidiana. Ha habido un gran cambio. Me ha ayudado a corregir algunos errores que no era consciente que cometía y que me daban problemas. Además, como profesora de yoga me siento mucho más segura a la hora de enseñar y ayudar a los alumnos.
Antes, mis conocimientos de anatomía eran meramente teóricos y este curso me ha servido para integrar todo, ahora sé cómo funciona el cuerpo y lo entiendo todo!”
2. Evitarás lesiones (tanto para ti cómo para tus alumnos)
“Me llamo Pilar y práctico Hatha Yoga desde hace 10 años. Este año empecé mis estudios en la Escuela de Vinyasa Yoga. Pero mi interés con la Anatomía empezó antes que empezara la escuela. Tenía muchos problemas con mi pierna derecha y sufría muchos dolores de isquiotibiales! Me hice ver por especialista, tuve muchas sesiones de fisioterapia, probé también la Medicina China y hable con profesores de Yoga.
Nadie me pudo ayudar. Hasta que comencé a investigar en libros de medicina en Youtube, etc.. Y así di contigo, Julia. Vi tus videos y quede fascinada, tu forma de explicar me encantó. Cuando vi el video de la cadera, fue ahí que me di cuenta del grande error que estaba cometiendo con el movimiento de mi cadera!
Ahora cuando práctico las Asanas, soy muy consciente de los movimientos que hago y ya no tengo dolores como antes. Te lo agradezco de corazón. Estoy muy contenta de empezar el curso, con muchas ganas de aprender más y más.”
3. Perfeccionarás tus enseñanza de yoga
“Me llamo Mirna y vivo en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe en Argentina. Soy profesora de Hatha Yoga hace cuatro años y Yoga Terapéutico hace dos años y tengo un centro de yoga llamado Sammasati, hace dos años. En el transitar de las semanas del curso, me conecté nuevamente con los principios físicos del yoga, y entendí más a fondo las estructuras del cuerpo. En mi práctica de yoga hubo un notable progreso en las posturas.
Pero lo más importante es que aprendí a trabajar correctamente con ciertas lesiones. Llegué a entender a mis alumnos, sobre todo los de la tercera edad, que presentan ciertas patologías y dolencias. Julia me ayudó a entender los diagnósticos médicos de mis alumnos, para que pudiera aportarles más ejercicios de tipo terapéutico y enseñarles a tomar conciencia de su cuerpo. Con este grupo los cambios fueron muy notorios clase tras clase.. Y ellos felices al ver y sentir sus cambios!
El aporte y acompañamiento de Julia es maravilloso! Brinda su explicación con terminología simple y accesible. Pude vivenciar e incluir terminología nueva que pensaba sería imposible! El curso es totalmente interactivo y práctico, con la calidez y simpatía de Julia que respondió rápidamente a todas mis dudas.»
Sobre el curso online
Comienza en octubre
La próxima edición de mi curso online «Anatomía Aplicada al Yoga» empieza el 17 de octubre 2017 y las inscripciones ya están abiertas.
Lo que aprenderás
Aprenderás los principales músculos y huesos del cuerpo humano y su funcionamiento en la práctica del yoga. Pero lo más importante es que, gracias a este curso, conocerás mejor tu cuerpo y podrás trabajar las posturas de yoga desde un claro entendimiento de la anatomía. En resumen, mejorarás tu practica del yoga, evitarás lesiones y perfeccionarás tu enseñanza del yoga.
Incluye ejercicios prácticos
Con la práctica de asana no podemos quedarnos meramente en lo teórico. Tienes que integrar los conceptos de anatomía a la esterilla. Co éste fin cada clase brinda unos ejercicios prácticos para que lleves lo aprendido a tu esterilla.
Incluye “quedadas en directo”
Cada semana me reúno con mis alumnos en un grupo privado de Facebook para hablar del yoga y la anatomía. Estas «quedadas en directo» son tremendamente valiosas porque son un espacio libre en el que hablar de lo que más les preocupa a mis alumnos. Hemos llegado a leer y comentar informes médicos, a tratar casos concretos de dolencia física y por supuesto a compartir recursos.
¿Cómo funcionan las quedadas en directo?
Todas las quedadas se realizarán el nuestro grupo de Facebook al que tienes que pedir acceso, ya que es un grupo cerrado, reservado a los participantes del curso online. Quedamos allí todos los martes a las 14h durante 8 semanas. Nos reuniremos para repasar las lecciones y responder a tus preguntas. Todas las quedadas en directo serán grabadas y accesibles en diferido desde la plataforma online en todo momento.
¡Tu acceso al curso no caduca nunca!
Encontrar tiempo para el estudio es cada vez más complicado. El tiempo es uno de las cosas que más nos falta en el día a día. ¡Lo entiendo! Es por esta razón que te ofrezco un curso que no caduca nunca. Es decir, puedes estudiar a tu ritmo y repasar las clases todas las veces que quieras, para siempre. Algunos de los inscritos repiten el curso, y las quedadas, varias veces. Ya sea para revisar el temario o para profundizar en algún aspecto de la anatomía.
0 comentarios